Por Diego Díaz Pastor, socio de Macroconsult.Si bien prevemos una estabilización de los precios en el mercado que debería perdurar hasta el 2025, a la fecha no existen proyectos en construcción, o por iniciar construcción, que nos permitan decir lo mismo sobre el 2026 en adelante. Esto hace de urgente necesidad el poner en agenda la discusión sobre la modernización del marco regulatorio del sector nuevamente.Los precios más altos de la energía deberían otorgar los incentivos para que se activen nuevos proyectos renovables, pero, ¿será esto suficiente para cubrir la creciente demanda el próximo quinquenio con seguridad y eficiencia? Los clientes libres deben enfrentar esta coyuntura poniendo especial énfasis en el diseño de una estrategia óptima de contratación del servicio eléctrico. El entorno de negociación en este mercado ha cambiado, y obtener estructuras contractuales de precio y asignación de riesgos favorables para el cliente no será tan sencillo como en los últimos diez años.