OSINERGMIN: ELÉCTRICAS ESTATALES NO PERDERÁN
4 de marzo de 2024

La nueva fijación tarifaria de Osinergmin para las empresas de distribución eléctrica estatales ha generado un cortocircuito en el sector energía. Especialistas consultados por El Comercio aseguran que el cálculo efectuado por el regulador recorta peligrosamente los ingresos de las distribuidoras públicas.Así, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) estima que las nuevas tarifas de distribución (VAD), que -son la base de los ingresos de las distribuidoras estatales-, han bajado tanto que ocasionarán pérdidas significativas para estas.Es el caso del Grupo Distriluz, que perdería S/143 millones anuales durante los próximos cuatro años.Y también de Electro Oriente, Electro Ucayali y SEAL (Arequipa) que perderían S/50 millones, S/18 millones y S /20 millones anuales, respectivamente.Por el contrario, el regulador es claro en señalar que ha actuado "de manera técnica, autónoma e imparcial", utilizando mecanismos participativos y de transparencia, como las audiencias públicas para "recoger la opinión y comentarios de las partes interesadas y la ciudadanía en general".Producto de esto, dijo, es la "disminución promedio" de las tarifas eléctricas para los usuarios de provincias en -2,52%, cifra que toma en cuenta la generación, transmisión y el VAD de distribución regulado.

  • [El Comercio,Pág. 8 Día1]
  • /