Un preocupante 86% de los peruanos -en la práctica nueve de cada diez- sostiene que la crisis política sí lo perjudica en su vida cotidiana, al señalar incluso que tal situación afecta principalmente la economía de su familia (62%). Así lo revela una encuesta de IDEA Internacional sobre la inestabilidad en el país.El aumento de la sensación de inseguridad (32%) y la dificultad para acceder a los servicios públicos (27%) también son considerados entre quienes aseguran que la crisis política los perjudica. Como principales responsables del trance son señalados el Congreso (70%) y el Gobierno Central (63%). Además, un 80% estima poco y nada probable que la crisis política pueda ser superada en los próximos 12 meses.