En el Perú, las mujeres todavía enfrentan importantes barreras económicas, las cuales se agravan en con textos de bajo crecimiento. Al asumir mayores responsabilidades del hogar, muchas trabajan menos horas y en empleos menos remunerados, lo que se traduce en una persistente brecha salarial. peor aún, muchas madres nunca regresan a sus empleos, lo que las vuelve aún más vulnerables.Además de las brechas en salarios y precariedad del empleo, las mujeres enfrentan barreras que dificultan su participación en el mercado laboral. Así, la participación laboral de las mujeres en el 2023 llegó al 62%, muy por debajo de los hombres (78%). Según un reciente estudio de la Universidad de Princeton y la Escuela de Economía de Londres, la mitad de esta brecha se explica por la existencia de una "penalidad por maternidad". Es decir, una proporción importante de trabajadoras que se convierten en madres dejan sus empleos para cuidar a sus hijos y las tareas domésticas.El estudio indica que el 40% de trabajadoras peruanas deja de trabajar inmediatamente después de tener a su primer hijo. (Edición domingo).