INEFICIENCIA EN GESTIÓN PÚBLICA ES EL PRINCIPAL RIESGO PARA CONSTRUCCIÓN
1 de marzo de 2024

A pesar de tener un arranque auspicioso en enero, los empresarios del sector construcción aún perciben la presencia de una serie de factores que podrían ralentizar la recuperación de sus operaciones, luego de cerrar un 2023 con un retroceso de 7.86%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Así lo indican los resultados de la más reciente encuesta de expectativas a los empresarios de esta actividad económica que elabora la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) cada dos meses.De acuerdo con la encuesta de expectativas del gremio, los empresarios de la construcción perciben que hay dos riesgos principales para el crecimiento del rubro este año. Ambos están altamente vinculados a la incapacidad del Estado por ejecutar sus recursos.Estos serían la ineficiencia en la gestión del Gobierno nacional para reactivar la economía y la ineficiente gestión de los gobiernos regionales y municipales. Ambos hechos tienen, a consideración de los encuestados, un alto grado de ocurrencia y a su vez un alto impacto.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /