Luego de que el 2023 inició con una inflación anual alta (8.66 %), el indicador retrocedió y en enero último retornó al límite superior del rango meta del BCR (3 %). Sin embargo, tal cambio no implicó que los precios bajaran o regresaran a niveles previos. Así, las familias tuvieron que reorganizar sus presupuestos, según el estudio de Expectativas, Tendencias y Cambios en el Consumo de los Hogares, de Ipsos Perú.Si bien el reporte indica que a cuatro de cada 10 hogares no les alcanzan sus ingresos para cubrir los gastos mensuales, las consecuencias del mayor costo de vida escalan. Así, nueve de cada 10 familias en Perú Urbano hacen cambios en sus gastos.Dentro de este grupo, 32 % postergó algunos planes programados para este 2024 para orientar su dinero a necesidades más urgentes. En tanto, 21 % manifestó que prefiere cocinar más en casa para evitar comprar comida fuera, mientras que 19 % usa menos electricidad y agua para que el recibo mensual sea menor.