EL CONGRESO QUEDA A UN PASO DE INHABILITAR A TODA LA JNJ
27 de febrero de 2024

El Congreso de la República quedó a un paso de destituir a todos los integrantes del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el ente encargado de nombrar y sancionar a jueces y fiscales en el Perú, además de elegir a los jefes del Reniec y de la ONPE. Lo único que falta para ese objetivo, perseguido desde mediados del año pasado por distintas bancadas del Parlamento, es la votación final en el pleno.La Comisión Permanente aprobó por amplia mayoría el informe de una denuncia que recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por diez años a los seis actuales miembros de la JNJ: Antonio de la Haza (presidente), Aldo Vásquez (vicepresidente), Imelda Tumialán, María Guillermo Thornberry e Inés Tello. Lo mismo se pide para Henry Ávila, quien renunció ala institución la semana pasada.Los siete son acusados de haber infringido el artículo 156 de la Constitución, que establece que para ser integrante de la junta se debe tener menos de 75 años. Ello por haber avalado la permanencia de la magistrada Inés Tello luego de haber cumplido esa edad a fines del 2020.