Dionisio Romero P. Cabeza del Grupo Romero, uno de los mayores conglomerados empresariales del país, afirma que la mejora del sistema educativo en sus diferentes niveles y su reorientación a la capacitación técnica llevará al país al crecimiento.¿El sector empresarial está desprestigiado? Hay dos razones principales. La primera es la idea arraigada de que la riqueza no crece, sino que es una cantidad fija a repartir. Bajo esta concepción, el empresario se hace rico a expensas del trabajador. Este paradigma es utilizado continuamente por políticos populistas. Sin embargo, estas ideas son equivocadas, tal como lo demuestra el surgimiento de los Tigres Asiáticos, Irlanda, China e India; y en nuestro continente, Chile. Lamentablemente, los empresarios en el Perú no hemos sabido trabajar coordinadamente para cambiar esta percepción.¿Y cuál es la otra razón?Así como hay malos abogados, malos médicos, etc, también hay empresarios inescrupulosos que perjudican a los demás.El presidente Alan García hizo un llamado a los grupos económicos a ayudar en la reducción de la pobreza. ¿Hay una disposición al respecto?No puedo responder por todos, pero en lo que respecta al Grupo Romero, estaríamos muy interesados en apoyar.