La contracción de la inversión privada, combinada con la recesión económica de 2023 (-0.55%), resultó en una menor contratación de trabajadores durante ese año, lo que generó un aumento del desempleo, especialmente notable en las principales ciudades del país, según datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) del INEI.Según el informe "Perú: Comportamiento de los Indicadores del Mercado Laboral a Nivel Nacional y en 26 Ciudades" de la entidad, la tasa de desempleo en las 25 urbes del interior aumentó del 3.9% en 2022 al 6.3% en 2023. Esto representó un incremento de 102 mil personas desempleadas, y llegó a un total de 260 mil.