"EL MINISTERIO DE VIVIENDA PODRÍA REACTIVAR LA ECONOMÍA SI NO DEMORARA EN TOMAR DECISIONES"
19 de febrero de 2024

Entrevista a Jorge Zapata, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción.¿Qué se necesita garantizar para que se sostenga un crecimiento de construcción este año?Primero, hay que mejorar Techo Propio, sobre todo en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN). Su colocación de bonos cayó 47% durante el 2023. Hoy es poco atractivo para los desarrolladores inmobiliarios ingresar al programa.Por el lado del Crédito Mi Vivienda, hay que actualizar de una vez los valores del Bono del Buen Pagador (BBP) y los rangos de vivienda. Los costos de los materiales suben, pero eso no se corrige.Además, hasta ahora seguimos sin certeza sobre si habrá presupuesto para los bonos todo el 2024. Parece que ahora tenemos S/ 91 millones que durarán hasta junio, pero sigue la incertidumbre. Los desarrolladores no invierten sin garantías de que habrán bonos todo el año. Necesitamos una ley de financiamiento habitacional que fije cuáles serán los recursos multianuales para los bonos.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /