El Gobierno cambió la composición de la Junta General de Accionistas de Petroperú, dándole mayor poder de decisión al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) frente al Ministerio de Energía y Minas (Minem).A través del Decreto Supremo Nº 004-2024-EM, se establece que el MEF tendrá el 60% de las acciones suscritas y pagadas: el ministro de Economía y Finanzas, con 20%; el viceministro de Hacienda, con 20%; y el viceministro de Economía, con otro 20%. Antes de la medida, tenía el 40%.La medida forma parte de la reforma estructural en Petroperú.El exdirector general de Hidrocarburos del Minem, Erick García, coincide en esto pues considera que el MEF debería darle un equilibrio al directorio de Petroperú con una designación de directores independientes y con la aplicación de una política vinculada a los recursos que necesita, pues actualmente su principal problema es financiero.