Entrevista a Juan Stoessel, gerente general de Casa Andina y vicepresidente de la Cámara de Turismo del Cusco.Usted ha dicho varias veces que en torno a Machu Picchu hay demasiadas mafias. ¿Que el gobierno acepte la venta in situ de mil entradas y lograr que Joinnus se retire no es claudicar ante la mafia, ante el mercado negro?El ingreso a Machu Picchu hace bastante tiempo se viene manejando muy mal. El gran problema es que hay grupos que se benefician directamente y hay mafias terribles. La comercialización a través de la plataforma de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco era muy ineficiente y además se está descubriendo que ha ocurrido un robo terrible. Se han robado miles de miles de miles de dólares a los peruanos.(Edición domingo).