GARCÍA SE COMPROMETE A NO DICTAR MEDIDAS POPULISTAS Y A QUE NO HABRÁ HIPERINFLACIÓN
3 de diciembre de 2006

No habrá populismo, no habrá hiperinflación, ni maquinita, fue la promesa que hizo ayer el presidente Alan García cuando se le consultó por la preocupación que ha generado la cancelación de una deuda de 70 millones de soles a prestatarios del Banco de Materiales y que, además, en el Congreso, un proyecto de ley para reinstaurar la estabilidad laboral cuente con el apoyo de un conspicuo dirigente aprista como Luis Negreiros."Mi gobierno no va a incurrir en ninguna medida populista y creo que mi amigo el director del diario El Comercio se equivoca en eso. Lo que tenemos es una política en favor de los pobres". Mencionó que el gobierno anterior dejó en marcha el programa Juntos para entregar directamente dinero a lo más pobres y " a nadie se le ha ocurrido decir que es populismo". También dijo que en los planes de vivienda se otorgan bonos de 4.000 dólares: "y a nadie se le ha ocurrido decir que eso es populismo". También mencionó que algunos países de América Latina y África, a través del Plan Brady, recompraron su deuda al 25% de su precio y a nadie se le ocurrió decir que se trataba de populismo. García insistió en que 27 mil familias de extrema pobreza pidieron créditos para arreglar sus viviendas, algunos a consecuencia de desastres naturales. Esos créditos de 800 y 1.000 soles se incrementaron por los intereses a 3.000 o 4.000 soles."Lo que ha hecho el ministro de Vivienda, y creo que está bien, es terminar con una situación injusta. Pagaban cinco soles al mes, si pagan 50 se les cancela la deuda. Es una forma inversa de hacer el programa Juntos".(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /