Tras varios días de protestas, y millones de soles perdidos en toda la cadena ligada al sector turismo, finalmente se levantó el paro en Machu Picchu.Los manifestantes habían iniciado una huelga el pasado 25 de enero, pidiendo la anulación del contrato con la empresa Joinnus para la venta virtual de boletos de ingreso a la ciudadela inca. Sin embargo, en medio de esta situación, cerca del mediodía de ayer, el Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco intervino la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco.Las diligencias en ese local se deben a la presunta venta irregular de boletos de ingreso a Machu Picchu a través de la anterior plataforma digital (manejada por la DDC de Cusco).