PETROPERÚ RESTRINGE VENTAS DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO
1 de diciembre de 2006

Una inmensa cola de camiones se formó ayer en el terminal que utiliza Petro-Perú para despachar gas licuado de petróleo (GLP) en el Callao. Ello obedeció a que dos barcos que transportaban el combustible desde la refinería de Talara retrasaron su llegada, lo que produjo que dicho terminal recién abasteciera a los camiones a partir de las cuatro de la tarde. Los rumores respecto a un posible desabastecimiento de GLP en el mercado rondaron nuevamente entre los envasadores. Esta preocupación no es reciente, pues hace tres semanas ocurrió algo similar cuando Petro-Perú realizó labores de mantenimiento en su planta de Talara, lo que obligó a que la empresa dejara de producir GLP por cerca de 29 días y que para abastecer a sus clientes tuviera que comprar 50 mil barriles a Pluspetrol y venderlos a través de la planta de Zeta Gas. Esto produjo molestias entre los envasadores debido a que --según indicaron-- Zeta atendía primero a sus clientes y posponía a los de Petro-Perú. De igual modo, algunos envasadores, cuyos nombres prefirieron mantener en reserva, señalaron que tras la reanudación de operaciones de Talara, Petro-Perú no ha podido cumplir con el stock necesario para quince días que establece la normativa del sector hidrocarburos, razón por la cual ayer se generó la cola en el terminal del Callao. César Gutiérrez, presidente de Petro-Perú, reconoció el retraso e indicó que el abastecimiento del GLP se normalizaría en los siguientes días.