MINERÍA Y DESARROLLO TERRITORIAL
29 de enero de 2024

Por Carolina Trivelli, economista del IEP.Hace pocos días, el Instituto de Ingenieros de Minas presentó un libro sobre este tema ("Desarrollo territorial y minería" de Raúl Molina, Carolina Trivelli, Darío Zegarra y Paola Bustamante, publicado por el Instituto de Ingenieros de Minas, 2023). Cuatro autores, yo entre ellos, pasamos largos meses investigando y discutiendo para producir el texto con el fin de renovar la discusión sobre la relación entre la minería y el territorio. El texto parte con dos afirmaciones. Primero, que si bien en los últimos 15 años en el Perú se han registrado avances en indicadores asociados con el desarrollo -pobreza, desigualdad, desarrollo humano-, en los distritos y provincias mineros estos avances no han sido marcadamente distintos a los registrados en los distritos y provincias vecinos a estos ámbitos mineros a pesar de que estos distritos han tenido más recursos públicos -canon y regalías- y más inversión privada. Es decir, todos han mejorado y si bien en algunos distritos y provincias mineras se han registrado avances sustantivos, en conjunto los distritos mineros teniendo más recursos mejoraron relativamente a la par de sus vecinos no mineros.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /