"EL MENSAJE ES GRAVE, ESTAMOS DICIENDO QUE NO SE PUEDE INVERTIR EN PERÚ"
29 de enero de 2024

Los peajes nuevamente están en el ojo de la tormenta. Después de que Rutas de Lima diera a conocer -como parte del contrato que mantiene con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML)- que subiría la tarifa del peaje de S/6.50 a S/7.50, una seguidilla de sucesos hoy pone en tela de juicio los mensajes que se están enviando a los inversionistas en el país.Hace unos días, el Poder Judicial (PJ) dispuso suspender el cobro del peaje de Puente Piedra. Frente a ello, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) comenta con preocupación a Gestión: "El mensaje es grave, le estamos diciendo a grandes inversionistas que no pueden invertir en Perú. (...) Es una señal muy negativa de no respeto a los contratos firmados".Para el gremio, la solución a la situación de Puente Piedra es que las municipalidades involucradas hagan otra vía alterna.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /