Luego de que el Ministerio de Cultura (Mincul) señalara que existía un desbalance de S/ 8 millones en el 2022 en la recaudación por venta de boletos a Machu Picchu, el cual se dio a través de la plataforma anterior, administrada por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ollantaytambo, Carlos Gonzales, estimó que este perjuicio sería mayor y podría llegar hasta los S/13 millones, que se traducirían en "80.000 ingresos fantasmas" a la ciudadela inca.