MAPA DE LA RIQUEZA (II)
28 de enero de 2024

Por César Sandoval Pozo, Jefe del Gabinete de Asesores del Minem.El mapa de la riqueza debe llamar la atención del Perú, en particular de nuestras autoridades regionales y municipales, así como de los líderes de opinión y políticos, acostumbrados a diseñar modelos de gestión pública solo a partir del mapa de la pobreza, ciñéndose por ello a implementar programas sociales y actividades coyunturales sin sostenibilidad alguna.No hemos sido capaces de darnos cuenta, por ejemplo, de nuestro potencial energético, insuficientemente aprovechado, de 70,000 MW comparado con una demanda nacional de apenas 7,000 MW, sin tomar en cuenta la potencial energía eólica, de 23,000 MW y la proveniente de energía solar con un potencial de 20,000 MW. Este enorme potencial energético permitirá no solo satisfacer la creciente demanda industrial del Perú, sino también convertirnos en potenciales exportadores de energía eléctrica.(Edición domingo).