"EN ESTE MOMENTO NO PARECE RAZONABLE ELEVARLO"
28 de enero de 2024

El salario mínimo vital debe sujetarse a la situación que vive el país: el impacto de la recesión es muy alto en el informal, microempresa y jóvenes, y sumado a la amenaza de El Niño, en este momento no parece razonable elevarlo, señaló Jorge Toyama, socio de Vinatea y Toyama.Otra cosa es su efecto: el salario mínimo peruano es casi 78% del promedio salarial. Es una tasa muy alta. La OCDE tiene una del 55% del salario mediano y en Estados Unidos es el 29%. ¿A qué se debe esta naturaleza de nuestro mercado laboral? Nuestro trabajador es poco productivo y no genera le genera mucho valor a la empresa. Es más de servicios, comercio e informalidad el trabajador peruano.(Edición domingo).

  • [República,Pág. 21]
  • /