La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) considera que esperar tres años para alcanzar el tope de deuda país resulta inviable para una economía que necesita reactivarse cuanto antes mediante una inyección de gasto público. Su titular, Jesús Salazar Nishi, espera también un soporte financiero más eficiente para los microempresarios.¿Qué nota damos al MEF?Sacando 2020, hace 25 años que el Perú no tenía un PBI negativo. Significa que hemos retrocedido mucho, un año perdido como país. Se ha incrementado en más de 1 millón los peruanos en pobreza, estamos casi bordeando el 30%. Ante esta situación, escuchar pronósticos de crecimiento de 2% genera una respuesta inmediata de nuestro gremio, pues no podemos resignarnos a eso. Aceptar crecer 2% en 2024 es aceptar que la pobreza seguirá creciendo.(Edición domingo).