Durante el 2023, el debilitamiento de la actividad económica ocasionó que la recuperación del empleo total y de calidad en Lima Metropolitana fuera menor que en años anteriores. Según el INEI, la población económicamente activa (PEA) ocupada alcanzó los 5,2 millones, mientras que la PEA adecuadamente empleada (que labora más de 35 horas semanales y sus ingresos alcanzan para cubrir la canasta básica) alcanzó los 3 millones. Ambas categorías aumentaron en 197.000 y 190.000 empleos en relación con el 2022, el crecimiento más bajo de los últimos tres años. Aunque aumentó el empleo en general desde el final de la pandemia (en casi 303.000 puestos ), este ha sido impulsado principalmentepor trabajos de baja calidad o productividad. Al cierre del 2023, faltaba recuperar más de 110.000 empleos adecuado sen Lima Metropolitana con relación al 2019, mientras que los subempleos aumentaron en más de 413.000 en el mismo lapso.