EL JUEGO DE LAS CIFRAS
19 de enero de 2024

Ayer, el presidente del directorio de Petro-Perú, Pedro Chira, ofreció una conferencia de prensa para pronunciarse sobre la situación de la compañía y el nuevo rescate financiero que le han solicitado al Gobierno y que, según informó la prensa meses atrás, superaría los US$3.000 millones."Se habla de US$5.000 millones, de US$2.500 millones, se habla de una serie de números; el pedido que ha ido del directorio a su accionista en dinero o capital es de US$1.150 millones, esto para aclarar los números de los que se viene hablando", sostuvo. Y luego, como una forma de responder a la justificada indignación que ha desatado el tema en un sector de la opinión pública, afirmó: "Los análisis que hagan expertos, opinólogos, recuerden una cosa; este es un tema donde hay muchos intereses de negocios, cada quien defiende su punto de vista y nosotros defendemos los intereses de Petro-Perú y del país".De sus palabras, podríamos inferir que, en realidad, el monto de lo que Petro-Perú le ha pedido al Gobierno es mucho menor de lo que se ha informado y que seríamos los medios de comunicación los que estaríamos intentando tergiversar la realidad. Ocurre, sin embargo, todo lo contrario. En todo este episodio es más bien la petrolera la que está intentando confundir a los contribuyentes, quienes son, en buena cuenta, los que hacen posible que siga funcionando.