"PETROEMERGENCIA"
18 de enero de 2024

Por Mario Saldaña.Lo que hoy vive Petro-Perú es consecuencia de una sucesión de hechos (varios de ellos delictivos), pero, sobre todo, de errores cometidos por las administraciones de la empresa en los últimos tres años.Una compañía que afrontaba un nivel de debilidad financiera y operativa -como la que atravesaba la empresa estatal- ameritaba una intervención de urgencia hace buen rato, con el fin, justamente, de sacarla del marasmo en el que se encontraba.Ello hubiera supuesto, en primer lugar, partir del convencimiento de que solo apartando la injerencia política de las decisiones claves de negocio es posible vislumbrar un presente diferente al actual.Pero se hizo lo contrario -lo de casi siempre- y el gobierno corrupto de Pedro Castillo tuvo en Petro-Perú uno de sus objetivos para el robo y la trafa.