HAY 1.7 MILLONES DE LIMEÑOS QUE NO PUEDEN CUBRIR UNA CANASTA MÍNIMA
16 de enero de 2024

El empleo en Lima Metropolitana creció en el 2023 aunque a menor ritmo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se registraron 5.2 millones de trabajadores, es decir, un incremento de 3.9%, después de alcanzar tasas de dos dígitos los años previos.Los subempleados en Lima sumaron 2.2 millones de trabajadores, ya sea por falta de horas laborales (visible) o por ingresos debajo de la canasta básica de consumo familiar (invisible).Esta última condición es particularmente alarmante porque alcanzó a más de 1.7 millones de trabajadores en Lima Metropolitana, esto significó un aumento de 8.9% respecto al 2022 y -sobre todo- un incremento de 54.8% comparado con el nivel prepandemia (2019).

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /