GREMIOS PLANTEAN MEDIDAS PARA ACABAR CON LA RECESIÓN
11 de enero de 2024

La economía peruana habría cerrado 2023 con resultados negativos (-0.5% de acuerdo con proyecciones del Banco Central de Reserva), y aunque para este año se espera un crecimiento de 2.5% (según las últimas estimaciones del Banco Mundial), hay preocupación por la actual recesión y el incremento de la pobreza. Por ello, la Confiep y 18 cámaras de comercio regionales presentaron una serie de medidas que deben aplicarse "con un verdadero sentido de urgencia" para revertir la crisis. Señalaron que se deben conformar equipos multisectoriales con especialistas contratados en los gobiernos regionales y municipales,, bajo el mecanismo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), con la finalidad de que los proyectos se ejecuten a tiempo y dentro del presupuesto.

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /