Pese al optimismo que tienen el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con el producto bruto interno (PBI) -ambos proyectan 3% para este año-, el consenso del mercado estima un crecimiento más acotado para el 2024. Para diferentes analistas, esto no es suficiente para mejorar la calidad de vida de la población. Muestra de ello es que el Banco Mundial (BM) publicó su último Global Economic Prospects, de enero 2024, en el que estima que la economía peruana "rebotaría" 2.5% este año, cifra menor al 2.7% proyectado en octubre del 2023 (en su World Economic Outlook).