LIQUIDEN O PRIVATICEN PETROPERÚ
9 de enero de 2024

Por Andrés Romaña. Petroperú continúa sangrando al erario con la vieja promesa de que algún día será rentable. Sin embargo, lejos de lograr lo que promete, nuevamente pide un nuevo rescate que terminaremos pagando todos los peruanos. Es como el amigo adicto a algún vicio que te debe dinero y siempre vuelve con una nueva excusa para no pagar, pero con la misma petición: "dame más plata". Probablemente, si le preguntan al peruano promedio qué opina de los políticos, responderá que son corruptos, ineficientes, mentirosos y demás calificativos peyorativos. Pero curiosamente no le molesta que esos políticos elijan quién administre las empresas públicas. Tal vez porque la idea de empresa pública se vendió durante el velascato como símbolo de soberanía nacional, y que los recursos naturales los tenía que administrar el Estado (los políticos) y no el sector privado porque sería entreguista. Esta idea absurda y falaz logró que el Perú tenga miles de empresas públicas en los 70 y 80, y que todas esas sean un desastre que necesitaban plata del Estado para subsistir, lo que generó una hiperinflación.

  • [Perú 21,Pág. 7]
  • /