La alta concentración de mercurio, arsénico y plomo afecta la vida y la salud de la población en la ciudad de Huancavelica y en la comunidad de Sacsamarca. Las mediciones realizadas desde el 2010 por el Consejo de Salud Ambiental en convenio con la Universidad Nacional de Huancavelica determinaron que se habían superado los estándares de calidad ambiental establecidos por el Ministerio del Ambiente. La OEFA ratificó posteriormente este diagnóstico. Estas altas concentraciones se encuentran en los suelos, escuelas, agua y también en los hogares de los pobladores. La historia, desde el tiempo colonial, ha señalado a Huancavelica como "la ciudad del mercurio", porque se estilaba su uso para purificar la plata , bajo la técnica de la amalgama. (Edición sábado)