La economía peruana se deterioró en el 2023, por diferentes choques, como la conflictividad social, los fenómenos climatológicos, el entorno político, entre otros. Pero esta desaceleración ya se venía sintiendo, debido a que el producto bruto interno (PBI) no crece a tasas elevadas por un periodo prolongado en la última década. Este bajo desempeño tiene su correlación con la baja productividad. Si bien está vigente el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) 2019-2030, que contiene 84 medidas (con 434 hitos) en nueve áreas para ser articuladas por el sector público y privado, su avance es muy precario: solo 42.8% en cuatro años, indicó el Consejo Privado de Competitividad (CPC).