La producción nacional también habría caído en noviembre y suman cuatro trimestres en rojo, con lo que cerraría en -0.6% en 2023, según el gerente del Área de Estudios Económicos del BCP, Carlos Prieto.En ese resultado, explicó, convergen varios factores como los conflictos sociales a inicios de año, el clima, la alta inflación y la incertidumbre política.Señaló que el BCP estima que la economía rebotará 2% y más en 2024, siempre que El Niño no sea destructivo. La ejecución de proyectos en Perú, indicó, toma mucho tiempo, más que anuncios se debe destrabar proyectos como Chavimochic 3; se necesita adelantar inversiones