En el mes de octubre se alcanzó la tasa de morosidad más alta del año, al llegar a 4,72% en promedio en el sistema financiero, cuando en enero se encontraba en 4,40%, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) analizados por el economista Cesar Antunez. Esta tendencia continuaría al alza hasta mediados del siguiente año, dependiendo de los impactos del fenómeno El Niño, de acuerdo al CEO de Equilibrium Financiero, Ronald Casana, pero difícilmente llegará a los dos dígitos. "Hay que tomar estas tasas con mesura, porque de hecho van a bajar, teniendo en cuenta los fortalecimientos patrimoniales que se tienen que dar", anotó.