Que reconozca que no es un perseguido político y que aclare ante la justicia su presunta responsabilidad en la sangrienta toma de la comisaría de Andahuaylas (Apurímac) fue la exhortación que le hicieron ayer al líder del Partido Nacionalista Peruano (PNP), Ollanta Humala, los representantes de Amnistía Internacional (AI) y la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Ismael Vega y Francisco Soberón.Esta precisión se hizo luego de que ayer, a través de " CPN Radio", Humala indicara que su reciente inclusión en el proceso judicial por el asalto a la comisaría de Andahuaylas, sería una persecución política del gobierno de turno."Es una persecución política. Estoy con la conciencia tranquila, pues no tengo nada que ver en eso. Mi hermano (Antauro) debería aclararlo en honor a la verdad", manifestó el ex candidato presidencial. Como se informó en la víspera, la 38 Fiscalía Penal de Lima incluyó en calidad de instigador a Ollanta Humala en el proceso judicial por el asalto a dicho establecimiento policial, ocurrido en enero del 2005, y en el que murieron cuatro policías.