¿Reactivación?El Gobierno lanzó el 9 de noviembre el Plan Unidos, un nuevo intento de reactivar la economía nacional. El titular del MEF, Álex Contreras, dijo que estaba usando sus "balas de plata", en referencia a las 25 acciones que contiene el plan. Desde entonces, el INEI informó los resultados del PBI de septiembre y octubre -caídas de 1.29% y 0.82%, respectivamente-, el BCR bajó su tasa de interés dos veces más -ya van cuatro meses consecutivos- y el Congreso continuó debilitando la institucionalidad del país, al modificar la Ley Forestal en favor de la ilegalidad y aprobar el bachillerato automático, entre otros graves despropósitos de los cuales alertamos ayer en esta columna.En otras palabras, mientras que la recesión prosigue, el BCR intenta estimular la economía y el Congreso sigue dañando las perspectivas del país, el Plan Unidos parece haberse quedado en el papel. De su escaso avance, figura la ampliación del programa Impulso MYPERÚ, la "bala n° 1", según el orden de las medidas anunciadas. Fue el 29 de noviembre, en el mismo decreto de urgencia que autorizaba la transferencia al Tesoro público de utilidades del Banco de la Nación por S/ 1,000 millones