Luego de salir de prisión tras 17 años de encierro por ordenar la sublevación armada en la ciudad apurimeña de Andahuaylas, que terminó con la vida de cuatro policías, el líder etnocacerista Antauro Humala ha hecho su entrada oficial a la vida política del país a través de la inscripción de un partido cuyas siglas llevan su nombre.El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó a la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O) a participar en las próximas elecciones de 2026. ¿El argumento? Que Humala -un sentenciado por secuestro, homicidio y rebelión a quien se le conmutó la pena de 25 años de cárcel- no figura como fundador ni miembro de la dirigencia de la agrupación política.El Registro de Organización Políticas (ROP) desestima el hecho de que cinco compañeros de rebelión de Antauro Humala -que fueron parte del grupo de 160 reservistas que lo ayudaron a asaltar la comisaría de Andahuaylas con ametralladoras, fusiles y escopetas- aparecen en el acta de fundación de A.N.T.A.U.R.O. Ellos están también con las manos manchadas por el asesinato de policías, igual que su líder.(Edición domingo).