Las expectativas de la situación familiar a 12 meses, así como las empresariales sobre la economía también a un año, anticipan una continua debilidad del gasto privado en lo que resta del año y de la primera mitad de 2024, aseguró el economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), Teodoro Crisólogo.Frente a este escenario, precisó que el IPE modificó a la baja su proyección de crecimiento tanto para este como para el próximo año. De esta manera, estimó que en 2023 la economía caería 0.6% (frente al -0.3% de octubre), y para 2024 proyectó que avanzaría 1.9% (hace dos meses estimaba 2.1%).