A dos años de las elecciones generales de 2026, que decidirán si el futuro del país estará nuevamente en manos de personajes como el golpista Pedro Castillo, un estudio de Ipsos para Perú21 reveló que el 29% de peruanos considera que la reforma política más necesaria para fortalecer la democracia es que se aumenten los requisitos para postular a la presidencia de la República.Tomando en cuenta este escenario, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó -en marzo de este año- el dictamen de un proyecto de ley que busca que los sentenciados por traición a la patria, terrorismo, apología al terrorismo, delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional y delitos contra la seguridad nacional estén impedidos de postular a cargos de elección popular. Incluso, este impedimento se aplicaría aun cuando las personas hayan obtenido una resolución judicial de rehabilitación por cumplimiento de la pena.