MINERÍA ILEGAL: UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD NACIONAL
10 de diciembre de 2023

Por Dante Vera, director fundador de V&C Analistas.Los trágicos sucesos ocurridos en la provincia de Pataz contra la empresa minera Poderosa, con el saldo de nueve mineros fallecidos y 13 heridos, han conmocionado a la opinión pública. ¿Qué pasaría si otros tres casos como este ocurrieran en el país? ¿Dónde podrían reproducirse acontecimientos similares?Conviene analizar los hechos para caracterizar la naturaleza del riesgo que enfrentamos como país. Lo ocurrido no es un incidente aislado, sorpresivo ni espontáneo. Es el resultado de un proceso que ha venido siendo advertido por la empresa, autoridades regionales, expertos y sectores de la prensa, y que ha ido sumando incidentes en una escalada de violencia delictiva cada vez más intensa, una red extendida de corrupción, amenazas y extorsión.A todo esto hay que añadirles que el escenario es un territorio desconectado, sin comisarías, jueces ni fiscales, con una población en condiciones de vida precarias y ocupado por cientos de pequeños mineros y mineros artesanales formalizados, otros en proceso de formalización, y una buena cantidad de mineros ilegales, muchos de ellos inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), enfrentados permanentemente por la defensa de sus espacios (socavones) contra los ladrones de oro en las carreteras y la violencia urbana. (Edición domingo).

  • [El Comercio,Pág. 38]
  • /