NO PAGARÍAN IMPUESTOS UN AÑO MÁS
28 de noviembre de 2006

Un trabajador que percibe una remuneración de S/. 2,200 al mes paga Impuesto a la Renta (IR) mientras quienes invierten en la bolsa de valores y obtienen beneficios por encima de US$ 1,000 no lo hacen. Y aunque el gobierno ha decidido ponerle fin a esta situación, ello no se hará de manera inmediata. Y es que si bien el Ejecutivo tomó la decisión de no ampliar la exoneración del pago del IR que gozan las ganancias obtenidas en la bolsa de valores, ésta recién se concretaría en el 2008 y no el 1º de enero del 2007.Esto se desprende de las propias palabras del ministro de Economía y Finanzas Luis Carranza Ugarte, quien afirmó que cualquier medida que tome el Ejecutivo respecto al IR, éste empezaría a regir en el 2008.El 31 de diciembre del 2006, luego de casi 14 años, vence las exoneraciones contempladas en el artículo 19 de la Ley del IR, entre las que se encuentran las ganancias de capital. "Si bien este tratamiento preferencial no presenta grandes asimetrías hacia el interior del mercado financiero, sí supone una verdadera asimetría respecto a las demás actividades y actores de la economía", dice el proyecto del Ejecutivo.