DUELO E INCERTIDUMBRE
4 de diciembre de 2023

Ayer el país amaneció con la lamentable noticia del fallecimiento de nueve trabajadores de la minera Poderosa en Pataz, La Libertad, como resultado del cobarde ataque de aparentes mineros ilegales y otros criminales que estaríanvinculadosconlaorganizacióntrendearagua.otras 15 personas más resultaron heridas como consecuencia del mismo asalto.En respuesta a estos lamentables sucesos y, como para que podamos entenderlos mejor dentro del contexto en el que vienen ocurriendo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) recordó confirmeza en un comunicado que la "violencia desatada por mineros ilegales que, en complicidad con organizaciones criminales, vienen implantando el terror en importantes zonas mineras del país, ha enlutado a la familia de la minería formal". Por ello, reclamaron también con razón que "este acto criminal no debe quedar impune".Sin embargo, más allá de la tragedia del caso particular, lo ocurrido en Pataz es también un crudo recordatorio de lo rápido que ha venido avanzando y literalmente ganando terreno el crimen organizado en estos últimos años. Sobre todo desde que vivimos en lo que ya desde hace tiempo se siente como una crisis política interminable y un clima de alta polarización, lo que no nos permite ponernos de acuerdo para avanzar en los temas importantes.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /