En el Congreso se debate el proyecto de ley de industrias, lo cual ha generado controversia por un supuesto costo fiscal. Jesús Salazar, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, gremio que respalda la iniciativa, asegura que la iniciativa no afecta a la economía.¿En qué consiste el proyecto de ley de industrias?Es un proyecto que en otras palabras industrializa al país, es decir, que tiene una visión de desarrollo productivo. Como se sabe, la industria viene perdiendo espacio en nuestra economía. En 2010 hemos pasado de tener 16.5% de participación y en 2022 llegó a escasos 12.9%, y hay que considerar que los países que forman parte del primer mundo lo han hecho primero mirando y desarrollando su manufactura. Ahora, este proyecto tiene algunos enfoques, uno de los cuales refiere que Perú debe identificar sectores de su manufactura en los cuales tenga grandes ventajas comparativas, ya sea por la abundancia en materias primas o alguna diferenciación de costos. Otro enfoque es el territorial, porque a nosotros nos preocupa que Lima siga concentrando el 60% de la producción nacional.(Edición domingo).