FALLO DEL TC IMPIDE VETAR SONDEO A BOCA DE URNA, DICE EL JNE
28 de noviembre de 2006

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no puede presentar ninguna propuesta legislativa para que se elimine la realización o difusión de encuestas a boca de urna, como se lo pidió el domingo el presidente Alan García, porque, en abril de 2001, el Tribunal Constitucional (TC) declaró que hacerlo era inconstitucional y, con ello, dio por zanjado el tema.Así lo señaló a Perú.21 José Luis Echevarría, asesor de la presidencia del JNE, luego de la exhortación pública que formulara García, con el argumento de que la publicación de estos sondeos originó, en diversas partes del país, la protesta de muchos ciudadanos, que reclamaban que los órganos electorales habían cambiado los resultados preliminares.El funcionario hizo referencia a la sentencia que dictó el TC para declarar inconstitucional el segundo párrafo del artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones, elaborada por la mayoría fujimorista, en el que se prohibía que el día de las elecciones se difundieran proyecciones antes del conteo rápido de la ONPE o de las 10 de la noche.