Se deben establecer reglas claras y permanentes que favorezcan el empleo de calidad y la inversión privada, afirmó ayer la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Susana Pinilla, al exponer ante la Comisión de Trabajo del Congreso la posición de su portafolio respecto de los artículos discrepantes del proyecto de la Ley General del Trabajo. La funcionaria aseguró que el ministerio a su cargo impulsa una regulación laboral protectora y flexible a la vez, debiendo adecuarse a preceptos y criterios del Tribunal Constitucional. Precisó que su cartera está planeando que se modifiquen los topes indemnizatorios para los casos de despido arbitrario, los que ya no se calcularían sobre la base del último sueldo mensual del trabajador sino de la remuneración mínima. El monto más bajo que cobraría un trabajador despedido arbitrariamente sería 1.5 remuneraciones mínimas (S/. 750) y el máximo 108 remuneraciones mínimas (S/. 54,000). Se fijaría una escala para calcular la indemnización: Los trabajadores hasta con 8 años de antigüedad recibirían 1.5 sueldos por año laborado; para los cuatro años siguientes se les otorgaría una remuneración por año; y, para los cuatro años subsiguientes 0.5 sueldos por año.