Por Iván Arenas.Días atrás el presidente del directorio de la estatal chilena Codelco señaló que el Congo ya "desplazó" al Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial. No obstante de la noticia (negativa para el Perú, qué duda cabe), un funcionario de la Sociedad Nacional de Minería del país sureño (Sonami) también sostuvo que, en todo caso, "hay que esperar el cierre del año" para conocer si en realidad el Congo superará al Perú.Ahora bien, la noticia no era nueva porque semanas atrás advertimos que en un futuro el Perú sería desplazado como segundo productor de cobre por el Congo. Sin embargo, la fecha prevista era todavía para 2026. En todo caso, cabe preguntarse si es cierto que Congo ya nos pasó en este 2023. Veamos.Según documento de otra institución, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el Congo producirá 2.6 millones de toneladas, en tanto que el Perú poco más de 2.4 millones para 2023. Como decíamos líneas arriba, en todo caso esperaremos el cierre de año para saber si ello es cierto. Vale decir que si bien el Congo avanza a pasos agigantados en la industria, sobre todo cuprífera (en una década pasó de 815 mil toneladas a 2.4 millones en 2022, es decir del 4% a 11% de la producción mundial) aún no es una certeza que supere al Perú porque la producción minera, sobre todo del cobre (que no tiene sustituto) es una carrera de larga duración.