LA NUEVA LEY DE INDUSTRIAS PUEDE SER PERJUDICIAL PARA LA ECONOMÍA
28 de noviembre de 2023

El proyecto de la nueva ley de industrias propone otorgar múltiples incentivos fiscales a sectores específicos de la industria. Esta iniciativa abarca, entre sus principales medidas, la deducción del Impuesto a la Renta (IR) en ocho sectores para empresas que reinviertan por lo menos 20% de sus utilidades netas; la exoneración del IR e IGV para bienes de capital, insumos y materias primas para empresas ubicadas en zonas altoandinas y amazónicas, que serían aprobadas por autoridades regionales; la creación de un fondo de desarrollo industrial con garantías crediticias y subsidios estatales; el trato diferenciado entre productor nacional y extranjero; además de otros beneficios para empresas relacionadas con la electromovilidad, la industria digital y las innovaciones tecnológicas.Aprobar esta ley sería perjudicial para la economía el desarrollo industrial en nuestro país. Uno de los principales motivos es que la propuesta carece de un sustento técnico sólido para la elección de los sectores beneficiados.

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /