Luego de cinco meses, el pleno del Congreso de la República retomó el debate y logró el consenso entre las banca das para aprobar -en primera votación- el retorno a la bicameralidad. Es el primer paso para su implementación.Desde el inicio del presente siglo, en distintos espacios y con diferentes matices se ha planteado volver -tras 30 años- al sistema de dos cámaras (diputados y senadores) como un mecanismo que permit a mayor reflexión respecto de las leyes y el control político.El Centro Wiñaq elaboró un informe en el que analizó la reforma constitucional y refirió que la introducción de un Senado podría tener "consecuencias importantes para el funcionamiento del Legislativo".Para Daniela Ibáñez, analista política en el Centro Wiñaq, la propuesta aprobada por el Legislativo podría significar "un freno a medidas populistas que hemos estado viendo últimamente desde el Congreso". O, por lo menos, al tener un Senado, habría mayor tiempo para meditar sobre las mismas.