¿SE PUEDE REACTIVAR LA ECONOMÍA PERUANA?
25 de noviembre de 2023

Por Carlos Parodi, economista.La economía peruana atraviesa por una recesión. La producción viene cayendo (la última cifra muestra una caída de 0.63% entre enero y septiembre comparada con igual periodo del año previo), lo que lleva a una muy limitada creación de empleo y aumento de la pobreza. La pregunta es ¿cómo salir de la recesión? A continuación, comparto algunas ideas.Primero, toda economía tiene cuatro motores: el consumo privado, el gasto público, la inversión privada y las exportaciones. Cualquiera de ellos significa desembolsos o, en términos más simples, gasto de alguien que incentiva la producción de otro; por ejemplo, si se compran más botellas con agua, entonces se producirán más botellas con agua. Más producción significa tanto más empleo como mayor recaudación tributaria.Segundo, el consumo privado representa 65% de la demanda interna; la inversión privada, 20%; y el gasto público, 15%. El consumo privado está compuesto por los desembolsos que todos hacemos para satisfacer una necesidad personal o familiar. Van desde un caramelo hasta un automóvil. Ahí está la clave.(Edición domingo).