SÍ A LA PETROQUÍMICA, ¡PERO BIEN HECHA!
22 de noviembre de 2023

Por Jaime Pinto, socio principal de Pinto & Abogados.El Gobierno ha anunciado el interés de tres empresas en construir una planta petroquímica. Un grupo peruano-chileno, una empresa colombiana y una tercera norteamericana. Aunque sospecho cuáles son los grupos regionales, todos ellos de primera, me parece que estamos colocando la carreta antes que los caballos. Este proyecto debe ponerse en la vitrina para ser ofrecido a las más grandes empresas del rubro petroquímico del mundo. El Gobierno debe emprender una campaña internacional para promoverlo. En lo inmediato debe convocar a un concurso internacional para seleccionar a una empresa con experiencia y prestigio, que asesore al Gobierno/ ProInversión en todo el proceso. La idea de la petroquímica no es nueva. El gas de Camisea tiene una particularidad que hace muy atractiva esta industria: alrededor del 2% del gas que se extrae en Camisea es etano; el 98% es metano. Pocos países tienen tanto componente de etano en su gas. Otro regalo de "los dioses" en nuestra naturaleza. Mientras el metano es el insumo para la generación eléctrica y el uso industrial, residencial y automotor que nos beneficia, el etano es quemado hoy junto con el metano porque no se le ha encontrado otro uso. Pues bien, el principal insumo para una planta petroquímica es justamente el etano. La petroquímica monetiza el etano.

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /