El riesgo que representa el fenómeno de El Niño no solo tendrá impacto en las variables macroeconómicas sino también en el desempeño de los activos financieros."Algunos factores nos hacen pensar que el primer trimestre del 2024 puede ser un poco complicado, creemos que las lluvias que vienen serán más intensas que lo normal, lo que puede causar un impacto adicional en la economía e inflación; por ello hay que ser defensivos (cautelosos) en la cartera (de inversiones)", dijo Miguel Leiva, vicepresidente de Research Renta Variable de Credicorp Capital.