Hace tres semanas el Coes dio a conocer sus últimos estimados para el crecimiento de la demanda eléctrica."Vamos a crecer 2,9% promedio anual en energía al 2034", señaló Freddy Portal, director de planificación de transmisión del Coes, en el foro Perú Energía Sur.Esto significa que se necesitarán, para entonces, 2.800 MW adicionales respecto a la capacidad instalada del 2023 para evitar que los costos marginales se disparen, como ocurrió este año. El problema, anotó Portal, es que solo hay 1.167 MW de capacidad instalada eficiente programada para ser construida con total seguridad hasta el 2027."Si no cubrimos esa demanda con proyectos normales (térmicos a gas, hídricos y renovables) lo tendremos que hacer con diésel.Y eso pasaría desde el 2024 con valores pequeños", alerta.